Importar novedades desde Excel
- del Rincón Consultora en Software y Gestión
- 9 oct
- 2 Min. de lectura
Esta funcionalidad permite incorporar mediante un proceso ágil, el contenido de una planilla, cuyo formato se debe definir previamente.

La pantalla a la que se accede para la importación de novedades es la siguiente:

Ingresar los siguientes parámetros:
Configuración: Responde a la creación o modificación de la planilla Excel que se utilizará como formato sobre el cual trabajar en la carga de datos a importar. Respecto de dicho archivo se debe:
o Indicar si se procederá a importar el archivo cuyo formato sea Con Identificador de Concepto o Sin Identificador de Concepto:
- Formato CON Identificador de Concepto: Se trata del modelo de archivo Excel a importar donde se configuran todos los datos que se importarán (Legajos, Conceptos, Atributos de los Conceptos) y las columnas del archivo que corresponderán a cada uno de ellos:


- Formato SIN Identificador de Concepto: Se trata del modelo de archivo Excel a importar donde no se debe indicar el código de cada concepto ya que el mismo debe ser previamente establecido en la Configuración Predefinida. En el archivo Excel se informan solamente, respecto de los Conceptos Predefinidos, los legajos a importar y los valores de los atributos (Cantidad, Valor Unitario, Importe, Centro de Costos, Devengamiento) de los Conceptos:


Archivo (.xls): aquí se debe localiza la ubicación y nombre del archivo Excel a importar;
Liquidación: Refiere a la liquidación desde la que se accedió a la opción de importar novedades desde Excel. Se trata de aquella en la que se darán de alta las novedades en cuestión;
Fila Desde / Fila Hasta: en estos campos se indican las filas del Excel a importar que contienen los datos de legajos, conceptos y atributos que se desea llevar a la liquidación. Debe tenerse en cuenta que, si la primera fila del archivo contiene el nombre de las columnas, la referencia a esa fila debe excluirse del rango de filas a seleccionar;
Nombre de Hoja: Aquí corresponde indicar el nombre exacto de la hoja de cálculo en que se encuentran los datos a importar. Si se deja vacío el campo importa el contenido de la hoja cuyo nombre está primero, ordenados en forma alfanumérica.
Ejemplo de la referencia que debe hacerse de Filas y Hoja, donde se debería indicar:
Fila desde: 2;
Fila hasta: 6;
Hoja: Hoja 1.

Criterio de actualización: elegir entre las siguientes opciones:
Sumar a las novedades existentes: el proceso incorporará o sumará, en caso de existir, los parámetros de los registros del archivo.
Reemplazar las novedades existentes: el proceso dejará como novedad los registros del archivo que se importa, en lugar de las que pudieran existir previamente.
Al presionar el botón Aceptar, comienza el proceso de incorporación de los registros del archivo como novedades de la liquidación, generándose a la finalización, un reporte con el resultado.















Comentarios