SITER ¿Cuando informan los bancos a AFIP?
- consultora19
- 6 feb 2022
- 1 Min. de lectura

Los bancos son grandes agentes de información y forman parte del SISTEMA INFORMATIVO DE TRANSACCIONES ECONÓMICAS RELEVANTES (SITER)
A través de la RG 5138/22 AFIP actualizó en Enero/22 los montos mínimos a partir de los cuales los bancos deben informar los movimientos, actualizando los que estaban vigentes desde 2018
Las entidades financieras deberán informar en forma mensual a AFIP:
Consumos en el país con tarjetas de débito de titular y/o adicionales cuando los montos acumulados en el mes sean iguales ó superiores a $30.000 (anterior $10.000)
Consumos realizados con tarjetas de débito en el exterior de titular y/o adicionales (cualquiera sea el monto)
El monto total acumulado de Acreditaciones mensuales sean iguales ó superen $90.000 (antes $30.000)
El monto total acumulado de Extracciones mensuales sean iguales ó superen $90.000 (antes $30.000)
Los saldos que al último día hábil del período resulten iguales ó superiores a $90.000 (antes $30.000)
Monto total acumulado de plazos fijos constituidos en el período sea mensual ó igual a $90.000 (antes $30.000)
Las altas, bajas y modificaciones en cualquier tipo de cuenta bancaria (caja de ahorro, cuenta sueldo, cuenta corriente, cuenta de seguridad social, etc,)
Cobranzas de cheques por honorarios profesionales emitidos por juzgados u organismos del poder judicial.















Comentarios